
Webdox lanzó una solución que permite a clientes y organizaciones optimizar los tiempos de cierre de negocios, adelantar la entrada de caja y mejorar la experiencia de sus clientes internos y externos con colaboración y trazabilidad.
“El objetivo es entregar a las organizaciones eficiencia en tiempo, recursos y seguridad en sus acuerdos de negocios, dentro de una plataforma de clase mundial como Salesforce”, indicó José Manuel Jiménez, CEO & Founder de Webdox CLM.
La aplicación Webdox CLM en Salesforce AppExchange es una nueva integración de Webdox CLM a la plataforma CRM de Salesforce que permite a las empresas agilizar su proceso de cierre de ventas con la generación automatizada de contratos, de manera nativa y totalmente digital, remota y segura.
La aplicación habilita funcionalidad de gestión de contratos digitales a partir de la oportunidad de ventas que ofrece Salesforce CRM, permitiendo la conexión de ambas plataformas entre sí. Entre los recursos integrados está la creación automática de contratos a través de plantillas personalizadas de documentos, generando un borrador automatizado con informaciones clave que vienen en el negocio, como el nombre del cliente, el tipo de negocio o producto, el valor del acuerdo, entre otros.
“Con esta integración de Webdox CLM con Salesforce, los gerentes comerciales y equipos de ventas lograrán tener mayor trazabilidad y control de lo que pasa en el proceso contractual. La automatización de las etapas pre-firma del contrato entregan agilidad para llegar al cierre y a la etapa de firma, más rápido y con un contrato de mejor calidad, construido y aprobado en colaboración entre las partes. Ahora, se suma el beneficio de contar con un software de gestión de contratos adaptados a la realidad del mercado latinoamericano”, agregó Jiménez.
Con el uso de la extensión el usuario puede, por ejemplo, enviar el contrato para firma electrónica y asignar inmediatamente todos los firmantes involucrados. Por su vez, el proceso de firma también está totalmente integrado a Webdox CLM. Según la necesidad de cada contrato, el usuario puede usar firma electrónica simple o firma electrónica avanzada, las dos nativamente integradas al software de gestión de contratos y totalmente válidas en diferentes países de Latinoamérica. Luego de firmado, cada contrato quedará disponible para consulta vinculado a la oportunidad de venta del proceso de Salesforce.