Secciones
Criptomonedas

Usa el dólar digital para protegerte de la incertidumbre económica

Pensando en esto, dos empresas tecnológicas recurrieron a la tecnología blockchain (utilizada para los cripto activos) con una idea en mente: contar con un activo digital vinculado en paridad 1:1 con el dólar estadounidense, y así crear una nueva categoría llamada “stablecoins”.

Es común que en mercados con altos niveles de inflación como los que estamos viendo hoy en Chile y el mundo, los ojos de los inversionistas se dirijan al dólar, una de las monedas más estables y con mayor presencia en los mercados internacionales.

El problema es que no cualquier persona puede comprar dólares de manera simple. Abrir una cuenta en dólares es restrictivo e implica diversas trabas por parte de los bancos. Por otra parte, comprar dólares físicos en casas de cambio también tiene desventajas en cuanto a su almacenamiento.

Pensando en esto, hace ocho años, dos empresas tecnológicas recurrieron a la tecnología blockchain (utilizada para los cripto activos) con una idea en mente: contar con un activo digital vinculado en paridad 1:1 con el dólar estadounidense, y así crear una nueva categoría llamada “stablecoins” o divisas estables.

Actualmente, estas divisas han aumentado su capitalización de mercado, con cifras cercanas a los US$120.000 millones. Además, se han convertido en una opción confiable, ya que al estar diseñadas para seguir de cerca el valor de la moneda tradicional a la que están indexadas, las stablecoins mantienen sus precios con leves variaciones diarias, tal como ocurre con activos como el dólar o el euro.

Hoy en día, las dos principales stablecoins por capitalización de mercado son Tether (USDT) y USD Coin (USDC). Ambas están vinculadas al dólar estadounidense y pueden utilizarse para comerciar y/o invertir bienes y servicios.

Entre las principales ventajas de las stablecoins se encuentran su facilidad para la compra y venta; su digitalización, que evita los riesgos de guardar dinero físico en casas y oficinas; y además, la estabilidad de su precio, hecho que disminuye los índices de volatilidad asociados a otras criptomonedas.

Otro beneficio es que al no ser controladas por Gobiernos o bancos centrales, las stablecoins no se rigen por medidas como “corralitos” o confiscaciones dependientes de los gobiernos de turno. Las divisas digitales pueden utilizarse para realizar pagos y transferencias en el país y el mundo a muy bajos costos, también los usuarios pueden venderlas y convertirlas a su moneda local en cualquier momento.

Así que ya lo sabes, puedes adquirir fácilmente dólares digitales como USDT y USDC creando tu cuenta en nuestra plataforma CryptoMarket.

Notas relacionadas










La batalla que recién comienza

La batalla que recién comienza

A diferencia de los republicanos, en todas sus alocuciones y propuestas, Kaiser reivindica una agenda valórica cuyo núcleo no parece descansar en asuntos de moral sexual, sino más bien en la exaltación de una épica nacionalista fundada en una disciplina institucional laica de corte autoritario.

Foto del Columnista Fernanda García Fernanda García