Secciones
Francisco ‘Pancho’ Orrego: “Si Chile Vamos no está en la foto el 16 de noviembre apoyando al candidato de derecha que pase, es traición a la patria”
Daniel Lillo
Política

Francisco ‘Pancho’ Orrego: “Si Chile Vamos no está en la foto el 16 de noviembre apoyando al candidato de derecha que pase, es traición a la patria”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato a diputado por el Distrito 10 afirma que la derecha debe unirse tras cualquier candidato que pase a segunda vuelta, ya sea Matthei, Kast o Kaiser. Además, defiende la idea de dar la "batalla cultural" y su identidad como persona de derecha sin tapujos: Si van a votar por mí, es por mi consecuencia. Porque saben que van a la segura con un candidato de derecha que va a votar como ellos quieren que vote en el Congreso”.



Lo Último



Suscríbete a nuestro
newsletter aquí
Recibe las noticias para comenzar el día

Política



Avisos Legales Publica con nosotros

País




Economía



Opinión


Mundo



Entretención

La nueva factoría del teatro

La nueva factoría del teatro

El Centro de las Artes Zoco celebra su tercer aniversario como un polo de creación escénico en La Dehesa. Con una línea editorial definida, un modelo de gestión único y la dupla de Javier Chamas y Pablo Halpern al mando, el proyecto apuesta por dinamizar la escena cultural y recuperar la vida de barrio.

Claudia Guzmán


Deportes



Sociedad

Chantal Signorio: “La colaboración abre mundos”
Mujeres D

Chantal Signorio: “La colaboración abre mundos”

La fundadora del Festival Puerto de Ideas celebra 15 años llevando a Valparaíso a los grandes creadores y pensadores del mundo actual. Esta versión, del 7 al 9 de noviembre, está dedicada al Poder de las Palabras. En conversación con El Dínamo, cuenta cómo partió la iniciativa que conoció en su Italia natal: “Pensé que en Chile alguien tenía que hacerlo… y como nadie lo hacía, decidí atreverme yo”.

Claudia Guzmán

Edición 14 de Revista D: la experiencia como lujo
Sociedad

Edición 14 de Revista D: la experiencia como lujo

La nueva edición de la Revista D presenta un especial de hoteles y comida, con una celebración del estilo y el buen gusto. Conversamos con Micha, el mejor chef del mundo, dueño del famosísimo restaurante limeño “Maido”. En lo político, a dos semanas de la presidencial, el presidente del Partido Republicano Arturo Squella anuncia que “Si hay que tomar medidas impopulares para restablecer el orden, se hará”. Y Rafael Gumucio escribe sobre los ecos de la violencia política de la izquierda del pasado.

Francisco Rosales






Reportajes

A seis años del estallido social: cuatro protagonistas analizan qué ocurrió con las demandas que movilizaron a los chilenos
Juan Pablo Ernst
Reportajes

A seis años del estallido social: cuatro protagonistas analizan qué ocurrió con las demandas que movilizaron a los chilenos

El ex alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; la senadora Fabiola Campillai; el dueño de La Antigua Fuente, Carlo Siri, y la Tía Pikachu, Giovanna Grandón, conversaron con EL DÍNAMO sobre qué tanto se cumplieron las demandas sociales que impulsaron el estallido social y cuáles son las posibilidades de que ocurra otra vez.

Disminución de violencia e importantes costos que complican a FFAA: el balance del estado de excepción en la Macrozona Sur
Francisco Rosales
Reportajes

Disminución de violencia e importantes costos que complican a FFAA: el balance del estado de excepción en la Macrozona Sur

La Macrozona Sur solo ha permanecido 51 días sin estado de excepción desde que el 12 de octubre de 2021 se decretó bajo el mandato de Piñera. Pese a la negativa inicial, el presidente Boric anunció el uso de esta herramienta constitucional el 16 de mayo de 2022 en las regiones de Biobío y La Araucanía, donde este año se ha registrado la menor cantidad de eventos de violencia rural desde 2017.

Secuestros, turbazos y homicidios en Lampa: radiografía a la inseguridad que se instaló en la periferia de Santiago
Gabriela Romo
Reportajes

Secuestros, turbazos y homicidios en Lampa: radiografía a la inseguridad que se instaló en la periferia de Santiago

Mientras los delitos violentos se multiplican y el crimen organizado se afianza en sectores rurales y urbanos, los vecinos de Lampa denuncian vivir en total abandono. Con escasa presencia policial, falta de infraestructura y autoridades ausentes, la comuna se ha convertido en un símbolo del desamparo que golpea a la periferia de la capital.

Suicidios en Metro de Santiago: la otra cara del drama que cargan los trabajadores y el protocolo que se activa tras un "Sigma"
Francisco Rosales
Reportajes

Suicidios en Metro de Santiago: la otra cara del drama que cargan los trabajadores y el protocolo que se activa tras un "Sigma"

El Metro ha experimentado diversas interrupciones por casos de suicidio en los últimos días, período que coincide con el fenómeno conocido como "primavera gris". En conversación con EL DÍNAMO, trabajadores y ex trabajadores del tren subterráneo relatan cómo ha sido para ellos cargar con la pesada mochila de estar frente a la muerte durante el ejercicio de su trabajo.