Secciones

Jaime Gazmuri: “TVN necesita de un gran acuerdo nacional”
Cultura

Jaime Gazmuri: “TVN necesita de un gran acuerdo nacional”

El nuevo presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile retoma un vínculo que lo acompaña desde los años noventa, cuando participó en la redacción de la ley que dio origen al modelo de televisión pública. Dice que el canal logrará en 2026 financiar su programación, pero que la deuda acumulada y el futuro de la red pública en el mundo digital dependen de una nueva ley. “Y esa tarea no es del directorio ni mía: es del Congreso y del Gobierno”, asegura.


Lo Último


Treinta y cinco años al servicio de Chile
Opinión
23:05

Treinta y cinco años al servicio de Chile

Queremos que nuestro lema siga siendo ese: estar siempre al servicio del país y su gente., porque detrás de cada emisión, así como en todas nuestras plataformas, como nuestro querido canal de noticias 24 Horas, hay un equipo humano que cree en lo que hace, que se levanta cada día con la certeza de que informar no es solo contar lo que pasa, sino además, contribuir a la certidumbre, ser útiles, mostrar y explicar la diversidad de nuestra sociedad en todas su dimensiones.

Foto del Columnista Gerson del Río Gerson del Río

Suscríbete a nuestro
newsletter aquí
Recibe las noticias para comenzar el día

Política



Avisos Legales Publica con nosotros

País




Economía



Opinión


Mundo



Entretención



Deportes



Sociedad




Celebraciones y salud: consejos nutricionales para manejar las enfermedades crónicas después del 18 y otras fiestas

Celebraciones y salud: consejos nutricionales para manejar las enfermedades crónicas después del 18 y otras fiestas

Las Fiestas Patrias y otras celebraciones suelen traer excesos alimenticios que pueden complicar a personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. La académica Janet Cossio, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, entrega recomendaciones prácticas para disfrutar sin poner en riesgo la salud.

Valentina Pizarro




Reportajes

Disminución de violencia e importantes costos que complican a FFAA: el balance del estado de excepción en la Macrozona Sur
Francisco Rosales
Reportajes

Disminución de violencia e importantes costos que complican a FFAA: el balance del estado de excepción en la Macrozona Sur

La Macrozona Sur solo ha permanecido 51 días sin estado de excepción desde que el 12 de octubre de 2021 se decretó bajo el mandato de Piñera. Pese a la negativa inicial, el presidente Boric anunció el uso de esta herramienta constitucional el 16 de mayo de 2022 en las regiones de Biobío y La Araucanía, donde este año se ha registrado la menor cantidad de eventos de violencia rural desde 2017.

Secuestros, turbazos y homicidios en Lampa: radiografía a la inseguridad que se instaló en la periferia de Santiago
Gabriela Romo
Reportajes

Secuestros, turbazos y homicidios en Lampa: radiografía a la inseguridad que se instaló en la periferia de Santiago

Mientras los delitos violentos se multiplican y el crimen organizado se afianza en sectores rurales y urbanos, los vecinos de Lampa denuncian vivir en total abandono. Con escasa presencia policial, falta de infraestructura y autoridades ausentes, la comuna se ha convertido en un símbolo del desamparo que golpea a la periferia de la capital.

Suicidios en Metro de Santiago: la otra cara del drama que cargan los trabajadores y el protocolo que se activa tras un "Sigma"
Francisco Rosales
Reportajes

Suicidios en Metro de Santiago: la otra cara del drama que cargan los trabajadores y el protocolo que se activa tras un "Sigma"

El Metro ha experimentado diversas interrupciones por casos de suicidio en los últimos días, período que coincide con el fenómeno conocido como "primavera gris". En conversación con EL DÍNAMO, trabajadores y ex trabajadores del tren subterráneo relatan cómo ha sido para ellos cargar con la pesada mochila de estar frente a la muerte durante el ejercicio de su trabajo.

Del sueño de la casa propia al temor por saturación e impacto ambiental: el megaproyecto Maratué y las disputas previo al Comité de Ministros
Francisco Rosales
Reportajes

Del sueño de la casa propia al temor por saturación e impacto ambiental: el megaproyecto Maratué y las disputas previo al Comité de Ministros

En un transcurso de 45 años, el proyecto plantea la construcción de más de 14 mil viviendas. Mientras algunos ven el proyecto como la respuesta al déficit habitacional de la comuna, hay otros vecinos que advierten el gran impacto ambiental que tendría instalándose en un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad.