En los comandos ya comienzan a sacar cuentas del periodo de campaña y sobre la posición en que cada uno de sus abanderados enfrentará la elección que definirá los dos nombres que avancen a la segunda vuelta.
La brecha entre la profunda transformación de la IA, y un debate presidencial enfocado en “gadgets”, no en ideas; pone al descubierto una clase política desconectada del mundo digital. La poca visión política que existe entre estas tecnología como eje para la economía, seguridad y educación, se deja ver en las propuestas de nuestros presidenciables.
"Invitamos a todo el pueblo colocolino a esta actividad emotiva que busca honrar a un grande en la historia del club", añadió el presidente del Club Social, Edmundo Valladares.
Mientras que en la derecha existe una soterrada disputa por la hegemonía del sector que podría repercutir en la segunda vuelta, en el oficialismo esperan evitar el descalabro parlamentario que podría dejar en mal pie a Jara.
En entrevista con EL DÍNAMO, el diputado socialista y principal acusador del exministro Antonio Ulloa hace un balance del proceso de destitución y aborda la polémica desatada en el Senado con los senadores Fidel Espinoza (PS) y Yasna Provoste (DC).
El Ministerio Público aseveró que con las licencias falsas el médico generó un perjuicio superior a los 13.200 millones de pesos para el Estado y las aseguradoras de salud.
Pese al alto impacto operativo que ha generado la paralización, desde la aerolínea aseguraron que casi la totalidad de los pasajeros ya tienen solución de viaje.
El que fuera encargado de las finanzas fiscales, se refirió al potencial de considerar a los recursos naturales como parte del análisis económico, aunque el encuentro las preguntas se volcaron a la política.
Durante años, Anatoly Moskvin robó los cuerpos de niñas para "cuidarlas" en su departamento, mientras la policía atribuía las profanaciones a actos vandálicos.
Uno de sus hijos se refirió al presente de su madre, luego de que hace unas semanas se viralizara una imagen donde aparece usando una cánula y oxígeno.
El pasado 13 de mayo, Sebastián Carreño demandó a la sociedad anónima luego de que se le negara el acceso a una zona para personas con discapacidad, a pesar de portar su credencial.
En entrevista con EL DÍNAMO, Rodrigo Avello, seleccionado nacional de Talla Baja, detalló cómo ha sido la preparación para la Copa América y lamentó que no se concretará el apoyo financiero por parte del Ministerio del Deporte para la competición que se desarrollará a fines de este mes en Paraguay.
El Burnout afecta a casi todos los trabajadores del país y se manifiesta con estrés, desmotivación y cansancio crónico. Conoce las señales para detectarlo a tiempo.
Basta mencionar el nombre del histórico hotel art deco de Park Avenue en Nueva York, construido en 1931, para sentir de inmediato los efectos de ríos de champagne, del piano original de Cole Porter, del encanto de cientos de celebridades que vivieron en él -Marylin Monroe, Elizabeth Taylor, el Duque de Windsor y las hermanas Hilton, entre muchos otros- y la fantasía de una ciudad glamorosa y deliciosamente decadente que ya parecía perdida. Hoy, tras ocho años de renovación, reabre sus puertas con nuevas ínfulas y con una inversión de “apenas” dos mil millones de dólares.
El programa, desarrollado junto a Arizona State University, comenzará en 2026 con las carreras de International Business y Computer Science Engineering.
Cada vez más personas buscan acuerdos de tuición compartida tras una ruptura. Pero ¿cómo viven los animales estos cambios y qué condiciones permiten que funcionen bien? La médico veterinaria, etóloga y académica de la Escuela de Medicina Veterinaria UNAB, Ana Francisca Soto, explica cómo abordar de mejor forma este nuevo escenario.
“Los primeros pasos de una República” rescata la figura del intelectual y estadista que dio forma a Chile desde la educación, la lengua y el pensamiento.
El escritor argentino Alfredo Benialgo fue el ganador de esta cuarta edición del concurso “Puerto Negro” con su novela “Desnuda”. Además, se premió a seis jóvenes talentos en la categoría cuentos.
El ex alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; la senadora Fabiola Campillai; el dueño de La Antigua Fuente, Carlo Siri, y la Tía Pikachu, Giovanna Grandón, conversaron con EL DÍNAMO sobre qué tanto se cumplieron las demandas sociales que impulsaron el estallido social y cuáles son las posibilidades de que ocurra otra vez.
La Macrozona Sur solo ha permanecido 51 días sin estado de excepción desde que el 12 de octubre de 2021 se decretó bajo el mandato de Piñera. Pese a la negativa inicial, el presidente Boric anunció el uso de esta herramienta constitucional el 16 de mayo de 2022 en las regiones de Biobío y La Araucanía, donde este año se ha registrado la menor cantidad de eventos de violencia rural desde 2017.
El avance tecnológico, la accesibilidad y los resultados naturales han impulsado esta tendencia estética. Expertos en salud capilar conversaron con EL DÍNAMO sobre técnicas, tiempos de recuperación y el creciente interés en estos tratamientos.
Mientras los delitos violentos se multiplican y el crimen organizado se afianza en sectores rurales y urbanos, los vecinos de Lampa denuncian vivir en total abandono. Con escasa presencia policial, falta de infraestructura y autoridades ausentes, la comuna se ha convertido en un símbolo del desamparo que golpea a la periferia de la capital.
El Metro ha experimentado diversas interrupciones por casos de suicidio en los últimos días, período que coincide con el fenómeno conocido como "primavera gris". En conversación con EL DÍNAMO, trabajadores y ex trabajadores del tren subterráneo relatan cómo ha sido para ellos cargar con la pesada mochila de estar frente a la muerte durante el ejercicio de su trabajo.