Secciones
Nuevas Economías

El programa para un desarrollo sostenible que el Gobierno incluyó en el Presupuesto 2023

Es una de las iniciativas más innovadoras del proyecto que por estos días se discute en el Parlamento.

Impulsado por el estancamiento de la productividad y la crisis climática, Hacienda incluyó en el Presupuesto 2023 el programa de “Desarrollo Productivo Sostenible” que contará con $155.280 millones. Dicho programa dirigirá los ingresos extraordinarios provenientes del litio a fomentar la diversificación productiva de la mano del emprendimiento, la innovación, ciencia y tecnología.

“La gran novedad que contiene el presupuesto del ministerio de Economía, Fomento y Turismo es justamente la inclusión del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible, que permite aumentar en cerca de 20% el gasto que hace el Estado en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación”, explica el ministro de Economía, Nicolás Grau.

La iniciativa contempla el impulso a proyectos de hidrógeno verde y pilotos de la Banca del Desarrollo. En tanto, desde el ministerio de Energía financiarán iniciativas que promuevan la electromovilidad y la descarbonización de la matriz energética, además de una coordinación en línea con el hidrógeno verde.

Medioambiente y Ciencia también crecen en sus respectivos presupuestos gracias a este programa, que ya está siendo revisado por el Congreso como parte del Presupuesto 2023.

Notas relacionadas







La inclusión digital también protege el cerebro: cómo la tecnología impulsa un envejecimiento activo

La inclusión digital también protege el cerebro: cómo la tecnología impulsa un envejecimiento activo

La interacción con dispositivos digitales no solo conecta a las personas mayores con su entorno, sino que también puede estimular su mente, fortalecer la memoria y retrasar el deterioro cognitivo. En Chile, el Fondo 55+ de Entel impulsa seis iniciativas que están demostrando cómo la inclusión digital puede transformarse en bienestar e inclusión social y económica.

Valentina Pizarro