Secciones
Nuevas Economías

Se constituye la comisión interministerial de la Economía Circular

La instancia es encabezada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y participan los Ministerios de Salud y Medio Ambiente, y busca avanzar en la implementación de una hoja de ruta para un Chile circular al 2040.

En Coquimbo, se constituyó la Comisión Interministerial de Gestión de Residuos Sólidos y Economía Circular, la cual estará integrada por el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Crispi; el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado; y el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño.

“Estamos conformando una Comisión Interministerial para hacer un diagnóstico acabado de la situación a nivel nacional, para definir una hoja de ruta clara que nos permita ir en ayuda de aquellos territorios donde el problema de la gestión de residuos es más urgente”, explicó el subsecretario Miguel Crispi.

La idea es que sea un espacio de coordinación en materias relacionadas a la gestión de residuos sólidos y de economía circular, establecer protocolos para abordar crisis asociadas a su gestión y proponer soluciones pertinentes, en relación con el área. También, buscará dar respuesta a emergencias en materias de residuos que aquejan a gran parte de las comunas del país.

Mientras que el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, afirmó que “tenemos numerosos instrumentos para enfrentar el tema de los residuos sólidos, pero como cartera de Medio Ambiente no tenemos ninguna opción de enfrentar este gran desafío por sí solos y por eso es necesario la articulación, la coordinación y estas instancias como esta comisión interministerial de residuos sólidos y economía circular y también mejorar instancias locales de coordinación son fundamentales para enfrentar este enorme desafío que tenemos por delante”.

Notas relacionadas





Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán