Secciones
EMPREN-D

Emprendimiento chileno lanza sachets elaborados en base a algas marinas

I Am Not Plastic lanzó este innovador formato de packaging sustentable que además de ser compostables y de que se biodegradan en 180 días, se pueden comer tras utilizar el aceite contenido en su interior.

El emprendimiento nacional I Am Not Plastic lanzó un innovador formato de sachet de aceite de oliva elaborado en base a algas marinas. El novedoso envase en forma de gota, conocido como pipets, no sólo es 100% compostable en condiciones domiciliarias, y se biodegrada en 180 días, sino que incluso se puede comer tras utilizar el aceite contenido en su interior.

Esto en contexto de los más de 23 mil toneladas de plástico de un solo uso que generan anualmente los locales de comida en el país, una cifra preocupante si se considera el impacto ambiental de esa cantidad de desechos.

Para lograr este hito, el emprendimiento estableció una alianza con un referente europeo en packaging sustentable, apostando a eliminar para siempre los sachets plásticos con esta nueva propuesta perfecta para usar en restaurantes, comidas para llevar o simplemente en una lonchera, que cuenta con las más exigentes certificaciones de seguridad alimentaria.

Una de las grandes ventajas de las pipets es que su uso es cómodo y práctico, pues sólo se necesita cortar la punta y apretar para obtener la dosis única de 10 ml de aceite de oliva justa para un plato.

“Desde que comenzamos nos propusimos motivar a las personas a construir un mundo sin plásticos, pero logrando que sus vidas no fueran más complicadas por eso. Hemos avanzado y este nuevo paso nos abre puertas en el sector gastronómico, que sin duda tiene una deuda pendiente si se trata de lograr negocios sustentables”, señaló Rodrigo Sandoval, fundador de I Am Not Plastic.

Agregó que este es el punto de partida de una serie de innovaciones que introducirán al país para ofrecer alternativas ecológicas de packaging a la industria de los alimentos.

Este lanzamiento se suma al amplio catálogo de productos compostables de I Am Not Plastic, que incluye film adherente, bolsas de basura, bolas de cierre hermético, bolsas para desechos de mascota y bombillas para uso en los hogares, además de otros destinados al sector industrial como el stretch film, ampliamente usado para embalaje y las bolsas de vacío, que son clave en la industria alimentaria.

Notas relacionadas







"Micha": el mejor chef del mundo

Nacido en Lima pero formado gastronómicamente en Estados Unidos y en Osaka, Mitsuharu Tsumura, propietario y jefe de cocina del famosísimo “Maido” -que fue elegido este año como el mejor restaurante del mundo por la prestigiosa “50 best”- se especializa en la cocina nikkei, fusionando técnicas japonesas con ingredientes peruanos. Y ya cumplió ocho años mostrándonos también su arte en Chile.

Pablo Schwarzkopf
Arturo Squella:

Arturo Squella: "Si hay que tomar medidas impopulares para restablecer el orden, se hará"

En la última milla de la primera vuelta, el candidato a senador y presidente del Partido Republicano habla del diseño de la candidatura presidencial de José Antonio Kast. Quiere mantener guante blanco dentro de la oposición para generar mayorías y sobre la izquierda es claro: “No le tenemos miedo al adversario político ni a las consecuencias de hacernos cargo de la crisis de seguridad”.

Claudia Guzmán

La izquierda de hoy y la mística armada: el culto de la derrota

La izquierda de hoy y la mística armada: el culto de la derrota

¿De dónde nace esa glorificación de la violencia que pasa por encima de los hechos y del contexto? ¿No es acaso una señal que la nostalgia por las Brigadas Rojas conviva con la nostalgia por Mussolini, o que la desinhibición con que la derecha más extrema reivindica el Ku Klux Klan o el neonazismo, conviva con un revisionismo de la violencia en la izquierda?

Rafael Gumucio
Obra colectiva

Obra colectiva

La colaboración extrema no se trata simplemente de “trabajar juntos” o “hacer networking”. Es una forma de pensar y actuar que desafía la lógica de la competencia tradicional. Supone construir desde la confianza, compartir conocimiento, ceder el control y entender que el éxito personal solo tiene sentido cuando impulsa también el éxito de otros.

Foto del Columnista Alejandra Mustakis Alejandra Mustakis


Para una minería con futuro

Para una minería con futuro

Hoy damos un paso más allá, consolidando un enfoque moderno de desarrollo minero, que entiende que la colaboración público-privada no es solo una opción, sino una necesidad para acelerar el crecimiento, compartir riesgos, disminuir el impacto, sumar capacidades y generar valor para el país.

Foto del Columnista Alejandro Sanhueza Alejandro Sanhueza

Edición 14 de Revista D: la experiencia como lujo

Edición 14 de Revista D: la experiencia como lujo

La nueva edición de la Revista D presenta un especial de hoteles y comida, con una celebración del estilo y el buen gusto. Conversamos con Micha, el mejor chef del mundo, dueño del famosísimo restaurante limeño “Maido”. En lo político, a dos semanas de la presidencial, el presidente del Partido Republicano Arturo Squella anuncia que “Si hay que tomar medidas impopulares para restablecer el orden, se hará”. Y Rafael Gumucio escribe sobre los ecos de la violencia política de la izquierda del pasado.

Francisco Rosales