Secciones
EMPREN-D

Cuatro consejos para potenciar tu emprendimiento de la mano de la tecnología

Utilizar aplicaciones orientadas a la gestión de finanzas y proyectos, como Wallet: Budget Expense Tracker y Focus To-Do, son algunas de las recomendaciones del experto de Realme, David Gutiérrez.

Según el estudio “Emprendimiento en tiempos de pandemia”, realizado por Ipsos en 2021, Chile se posiciona en el sexto lugar entre los países con una mayor tasa de emprendimientos. De hecho, probablemente, todos conocemos a más de alguien que ha apostado por emprender, especialmente durante los últimos años.

Y si bien estos han sido tiempos complejos, muchos emprendedores han tenido buenos resultados gracias, en parte, a que han sabido sacar provecho a la tecnología y a las diferentes herramientas a las cuales se puede acceder tan solo contando con un smartphone.

Herramientas y aplicaciones 

Si de emprender se trata, la gestión de finanzas es clave y, para ello, hay diferentes aplicaciones gratuitas que puedes utilizar. Por ejemplo, pensando en usuarios de Android, David Gutiérrez, gerente senior de Comunicaciones para Realme, recomienda Money Manager y Wallet: Budget Expense Tracker.

En el caso de esta última, “se puede planear a futuro la forma en que gastas tu dinero, también tiene un historial en el cual se registra y controla, si tú lo permites, tus gastos diarios, los que llamamos gastos hormiga, que pueden afectar negativamente las finanzas, con eso uno puede ver en qué se está gastando un poquito más y en qué se puede ahorrar. Uno incluso puede tener sincronización con su banco desde esta App”, explicó Gutiérrez.

“Mientras que la otra App financiera apunta a controlar gastos, y también está disponible en Google Play Store y funciona muy bien para controlar o ver los registros de las finanzas diarias”, agregó el ejecutivo de Realme.

Pero no solo el manejo de las finanzas es importante, ya que una eficiente gestión de los proyectos podría hacer la diferencia entre avanzar o estancarse.

“Aplicaciones para administrar proyectos existen varias, de hecho Focus To-Do es una de ellas. Personalmente yo uso Trello, la cual también funciona muy bien. Motion es otra que puede ayudar a tener ese orden en las tareas diarias y Miro. Hay diferentes opciones, cada una tiene un enfoque en particular, dependiendo de las necesidades de cada usuario según su profesión”, destacó David Gutiérrez.

En esa misma línea, también se encuentra Any.do, una aplicación que está disponible en Google Play Store y que, por lo general, ya viene en los celulares Realme. Es una App de gran utilidad para la gestión de proyectos y/o tareas

“Cabe destacar que estas aplicaciones también tienen versión web para quienes de pronto no quieren o no tienen esa dualidad de trabajar desde el smartphone, o que quieren gestionar sus proyectos desde el celular pero también tener su vida sincronizada con el computador”, añadió el profesional.

Y si de buenos aliados para promocionar emprendimientos se trata, las redes sociales – principalmente Instagram- llevan la delantera. En este caso, las fotografías y videos adquieren un gran protagonismo, pues la idea es mostrar y transmitir a los eventuales clientes lo mejor de tu producto y/o servicio.

En vista de ello, que tú smartphone cuente con una buena cámara fotográfica y de video es clave y, afortunadamente, cada vez hay mejores opciones en el mercado. Por ejemplo, el nuevo GT NEO 3 de Realme, del que además se acaba de lanzar la edición limitada “Thor: amor y trueno” en colaboración con Marvel Studios, incorpora el sistema de triple cámara con el sensor insignia Sony IMX766, y que consiste en: una cámara principal de 50MP, una secundaria gran angular de 8MP con 119° de visión y una macro, que tienen la capacidad de mejorar el brillo, claridad y ruido de cualquier imagen, especialmente en condiciones de poca luz, brindando así imágenes de nivel profesional.

Además, hay diferentes aplicaciones que te ayudarán a administrar las redes sociales de tu emprendimiento, lo que, sin duda, se traducirá en una mejor gestión de tus publicaciones y te permitirá, a su vez, acceder a estadísticas sobre estas mismas. Una de ellas es Buffer, a través de la cual se pueden programar publicaciones y obtener información acerca de los clics, “me gusta” y menciones, entre otros datos.

Sea cual sea tu emprendimiento, lo ideal es que puedas potenciarlo al máximo con estas u otras herramientas tecnológicas, muchas de las cuales cuentan con una versión gratuita.

Notas relacionadas







"Micha": el mejor chef del mundo

Nacido en Lima pero formado gastronómicamente en Estados Unidos y en Osaka, Mitsuharu Tsumura, propietario y jefe de cocina del famosísimo “Maido” -que fue elegido este año como el mejor restaurante del mundo por la prestigiosa “50 best”- se especializa en la cocina nikkei, fusionando técnicas japonesas con ingredientes peruanos. Y ya cumplió ocho años mostrándonos también su arte en Chile.

Pablo Schwarzkopf
Arturo Squella:

Arturo Squella: "Si hay que tomar medidas impopulares para restablecer el orden, se hará"

En la última milla de la primera vuelta, el candidato a senador y presidente del Partido Republicano habla del diseño de la candidatura presidencial de José Antonio Kast. Quiere mantener guante blanco dentro de la oposición para generar mayorías y sobre la izquierda es claro: “No le tenemos miedo al adversario político ni a las consecuencias de hacernos cargo de la crisis de seguridad”.

Claudia Guzmán

La izquierda de hoy y la mística armada: el culto de la derrota

La izquierda de hoy y la mística armada: el culto de la derrota

¿De dónde nace esa glorificación de la violencia que pasa por encima de los hechos y del contexto? ¿No es acaso una señal que la nostalgia por las Brigadas Rojas conviva con la nostalgia por Mussolini, o que la desinhibición con que la derecha más extrema reivindica el Ku Klux Klan o el neonazismo, conviva con un revisionismo de la violencia en la izquierda?

Rafael Gumucio
Obra colectiva

Obra colectiva

La colaboración extrema no se trata simplemente de “trabajar juntos” o “hacer networking”. Es una forma de pensar y actuar que desafía la lógica de la competencia tradicional. Supone construir desde la confianza, compartir conocimiento, ceder el control y entender que el éxito personal solo tiene sentido cuando impulsa también el éxito de otros.

Foto del Columnista Alejandra Mustakis Alejandra Mustakis


Para una minería con futuro

Para una minería con futuro

Hoy damos un paso más allá, consolidando un enfoque moderno de desarrollo minero, que entiende que la colaboración público-privada no es solo una opción, sino una necesidad para acelerar el crecimiento, compartir riesgos, disminuir el impacto, sumar capacidades y generar valor para el país.

Foto del Columnista Alejandro Sanhueza Alejandro Sanhueza

Edición 14 de Revista D: la experiencia como lujo

Edición 14 de Revista D: la experiencia como lujo

La nueva edición de la Revista D presenta un especial de hoteles y comida, con una celebración del estilo y el buen gusto. Conversamos con Micha, el mejor chef del mundo, dueño del famosísimo restaurante limeño “Maido”. En lo político, a dos semanas de la presidencial, el presidente del Partido Republicano Arturo Squella anuncia que “Si hay que tomar medidas impopulares para restablecer el orden, se hará”. Y Rafael Gumucio escribe sobre los ecos de la violencia política de la izquierda del pasado.

Francisco Rosales