Secciones
Fernando Paulsen

Fernando Paulsen


Últimos artículos de Fernando Paulsen

Lo peor no tiene límites
Opinión

Lo peor no tiene límites

Sé que parece un mensaje muy fatalista y mete miedo, pero cuando se reanuda en varios continentes esa vocación humana por declararle la guerra a quien consideras tu enemigo, es bueno revisar cuál es el estatus bélico del planeta.

Fernando Paulsen |

El
Opinión

El "gallito" inesperado

Dos estadounidenses en sillones de poder mundial. Cada cual con sus historias y cicatrices. ¿Puede el poder espiritual competir con el poder material? ¿Pueden colaborar en estos momentos?

Fernando Paulsen |

El peldaño del sur
Opinión

El peldaño del sur

La unanimidad a veces es impuesta como exigencia determinante. Pero si no se da, un avance hasta el último peldaño de la escalera genera una visión de posibilidad que la razón y la justicia estén más cerca que nunca.

Fernando Paulsen |

All in
Opinión

All in

Esta modalidad electoral, las primarias, tiene una característica que puede ser de gran utilidad para la elección definitiva. La competencia, que inevitablemente busca diferenciar a unos candidatos de otros, reduce los posibles desencuentros y fricciones de un mismo sector a una instancia anterior a la elección definitiva.

Fernando Paulsen |

Política y efecto Dunning-Kruger
Opinión

Política y efecto Dunning-Kruger

En política electoral el efecto Dunning-Kruger cae parado. Porque se trata de una competencia de personas que buscan el voto de todo el resto del país. Y eso lo hacen en campañas, donde el candidato siempre es mejor, sabe más, puede más y ha hecho más que sus contrincantes. Verse a sí mismo como el único capaz de gobernar bien su territorio es un desde.

Fernando Paulsen |

El rito del momento
Opinión

El rito del momento

Hay pocos ritos tan fascinantes como la elección de un Papa. Durante el siglo XX parecía que todos los papas tenían que ser italianos, hubo ocho seguidos.

Fernando Paulsen |

La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen |

Página 1 de 1