
Cable Humboldt: Chile en la batalla digital submarina
El Cable Humboldt conectará Chile con Oceanía y redefinirá la soberanía digital en medio de la competencia geopolítica entre China y EE.UU.
El Cable Humboldt conectará Chile con Oceanía y redefinirá la soberanía digital en medio de la competencia geopolítica entre China y EE.UU.
El triunfo azul enfrentó un posible boicot por la venta de entradas limitadas a mayores de 55 años. También fue tardía la autorización gubernamental.
Desde subsidios millonarios hasta rebajas de impuestos históricas, pasando por sueldos vitales, las propuestas de la campaña de Kast, Jara, Matthei, Kaiser y Parisi han tenido de todo. Consultamos a tres expertos para que analizaran las medidas prometidas hasta ahora. Advierten regresividad y populismo.
El 18 de septiembre es la fiesta más valorada del país. Sin embargo, el aumento de actividades, comidas y traslados implica un desafío económico. Cifras recientes muestran las preferencias de los chilenos y cómo hacer que la celebración sea más llevadera.
Michele Labbé, de Dominus Capital, y José Luis Ruiz, de la FEN, creen que la eliminación puede aplicarse si apunta solo a mercados de corto plazo, como los arriendos mensuales. Aun así, advierten que, más allá de la factibilidad técnica, la medida es populista. “Los mismos diputados que aprobaron los retiros previsionales son los causantes de la inflación que buscan salvaguardar”, dicen.
El crecimiento sostenido del rubro de comida rápida en regiones, la búsqueda de nuevas experiencias gastronómicas y el cambio en los hábitos de consumo han consolidado a los waffles como una opción cada vez más presente en la alimentación de los chilenos.
La vida digital en nuestro país sigue en expansión: más conexiones móviles que habitantes, jornadas completas frente a la pantalla y un mercado en el que la innovación tecnológica y las aplicaciones de video marcan el ritmo del consumo.
En una carta al poeta Pablo de Rokha, Vicente Huidobro confiesa que solo jugar a los versos lo aleja del suicidio. Pero lo cierto es que en “Lo único que me distrae (Epistolario 1917-1947)”, recién publicado por Alquimia editores, podemos leer, una y otra vez, cómo la poesía que corre por sus venas también lo llena de vida en la prosa. Sus escritos rezuman amores y odios, promesas y amenazas -pasiones al fin- hacia los grandes del arte de su época: Luis Buñuel, André Breton, Salvador Dalí, Miguel de Unamuno, Rosamel del Valle, Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Si Huidobro viviera en siglo XXI estas páginas bien podrían leerse como las furibundas filtraciones de su WhastApp.
Conflictos como la guerra en Ucrania, las tensiones entre Israel e Irán o el conflicto con Hamas están generando efectos concretos en costos logísticos, disponibilidad de insumos y estrategias de expansión en empresas chilenas.
En el escenario internacional, Chile se ubica bajo el promedio OCDE en Lectura, como se señala en el último informe de la Prueba PISA, aunque se mantiene como el país con mejor rendimiento en nuestra región.